
La fase inicial del proyecto es el fortalecimiento de la Ruta, consta del material promocional con 80.000 mapas plegables en inglés y español para abastecer a 15 centros de información turística que se encuentran desde Esmeraldas hasta El Oro.
También será distribuida en alojamientos, operadoras turísticas, museos y puntos de información en terminales aéreas y terrestres. El material promocional consta también de individuales de mesa, retablos sobre la Ruta para los comedores populares, take-ones (entregados por azafatos/as), explicó Solange Garcés, Gerente de la Ruta del Spondylus.

Igualmente, se ponen en marcha nuevos atractivos para el turismo, como la construcción del Acuario de Valdivia (Santa Elena), y de un módulo integral de facilitación turística en Libertador Bolívar, y también se equipan Centros de Información Turística en la ruta.
Además, se impulsan los Programas de Intervención Territorial Integral (PITI's), para provocar procesos de desarrollo social y económico local en los territorios, así como fomentar la oferta de calidad y dinamizar al sector en 10 destinos priorizados en la Ruta del Spondylus:
- Mompiche
- Atacames
- Canoa
- Puerto López
- Salinas
- Montañita
- Dos Mangas-Loma Alta
- Engabao
- General Villamil Playas
- Jambelí.
Fuente: Dirección Nacional de Comunicación Social
Foto:www.conocecuador.com.ec
No hay comentarios:
Publicar un comentario